El entrenamiento con pesas juega un papel importante en mantener su cuerpo en forma y saludable. Es una gran manera para las personas con trastornos de sangrado para fortalecer los músculos y las articulaciones y, al hacerlo, reducir la frecuencia y la gravedad de las hemorragias. Hablamos con Michael Zolotnitsky, Doctor en Terapia FÃsica, sobre los beneficios del entrenamiento con pesas y sus consejos para mantenerse en forma al vivir con un trastorno de sangrado.
__________________________________________________________________________________
Después de recibir muchas hemorragias articulares cuando era niño, Michael cambió su estilo de vida al enfocarse en hacer que su cuerpo fuera más fuerte trabajando a diario. Él cree que su aptitud fÃsica le ha impedido tener hemorragias articulares graves en la última década. A través del fortalecimiento muscular, la quema de grasa y el desarrollo de huesos fuertes, el entrenamiento con pesas es una manera simple y eficiente de manejar trastornos crónicos como la hemofilia haciendo que su cuerpo sea el más saludable que pueda ser. [1]
Si usted no está seguro de cómo hacer una rutina de ejercicios, hay muchos lugares para encontrar ejercicios como por ejemplo en los libros, en lÃnea, y con amigos o conocidos que entrenan. Michael sugiere centrarse en dos partes del cuerpo cada dÃa, una más grande y otra más pequeña. Por ejemplo, trabaje su espalda (más grande) y bÃceps (más pequeño) o su pecho (más grande) y trÃceps (más pequeño). Entonces, al dÃa siguiente, se centran en dos grupos musculares diferentes. En cuanto a la duración del entrenamiento, sugiere hacer un mÃnimo de tres series de 10-15 repeticiones (reps) o hacer 5-7 series de números decrecientes de repeticiones: 1 juego de 15, 3 juegos de 12, 4 juegos de 10, y asÃ. ¡Recuerde que siempre enfocarse en la buena forma! Aquà Michael demuestra la forma correcta de ejercitar su espalda media y la parte posterior de sus hombros.
![]() |
Comienzo: Posición vertical, brazos cruzados sosteniendo los cables y mantener los codos rectos
Fin: Traer sus brazos lejos de su pecho hasta que estén @ 90 grados Sentir: En la parte media de la espalda Hacer: 3×10 3×15 Aumentar el peso de las pesas |
![]() |
Comienzo:Â Pesas por la ingle con los codos rectos y la barbilla doblada
Fin: Levantar los brazos como “Y” con el codo derecho y lentamente bajar a la posición original Sentir: Parte posterior del hombro Hacer: 3×10 3×15 Aumentar el peso de las |
Para las personas con trastornos de la coagulación, Michael aconseja comenzar lentamente a ver cómo su cuerpo responde y comenzar a fortalecer desde allÃ. Tome al menos un dÃa de descanso por semana. Si usted no tiene acceso a un gimnasio, puede hacer entrenamiento de fuerza haciendo ejercicios básicos, flexiones o usando una banda de resistencia. Siempre consulte con su médico o fisioterapeuta antes de comenzar cualquier actividad fÃsica
Con el fin de fortalecer los músculos y los ligamentos, es crucial que usted esté recibiendo la nutrición adecuada para apoyar ese crecimiento. Siempre asegúrese de comer muchas frutas y vegetales. Centrarse en comer buenos carbohidratos (arroz integral, patatas dulces (batatas) y granos enteros) y proteÃnas para ayudar en la recuperación muscular, dice Michael. Para una comida antes del entrenamiento, sugiere comer avena para algunos carbohidratos que le dará energÃa, pero también mantenerlo saciado. Después del entrenamiento, reponer su cuerpo con muchos vegentales y proteÃnas como el pescado y los huevos. Si no tiene tiempo para preparar una comida, la leche con chocolate puede darle a su cuerpo lo que necesita justo después de un entrenamiento: proteÃnas, carbohidratos, sodio, azúcar y agua. [2]
Aprenda más sobre lo que Michael tiene que decir sobre el entrenamiento con pesas en el primer podcast de HFA Young Adults podcast